A marzo, más de 830.000 personas fueron registradas en esta categoría. 103.850 ingresaron en tres meses.
El nivel de empleo y el crecimiento no recuperan el dinamismo de inicios del 2014. Constructores y obreros esperan que se concreten las alianzas público privadas que ofreció el gobierno.
La dinámica de los grandes carteles cambió. Ahora el narcotráfico se sostiene en una fragmentación de proveedores y compradores. Por ello, los 36 grupos disidentes que actúan en el sur colombiano son los satélites criminales de células mexicanas.
En el Código Penal se sanciona todos los delitos ocurridos, pero la aplicación será por primera vez a casos así.
Barcelona enfrenta al Deportivo Cuenca en el estadio Monumental desde las 17:30.
Macará y Liga de Quito se enfrentan desde las 12:00 de hoy en el estadio Bellavista de Ambato, por la décima fecha de la Serie A del fútbol de Ecuador.
Fueron los finalista del torneo pasado. Hoy, desde las 15:00, en el estadio Jocay Delfín y Emelec rivalizan por la décima fecha de la Serie A del fútbol de Ecuador.
Ganó su título 30 en esta competición después de golear al Sevilla.
El supuesto pacto de paz que –también supuestamente- permitió el desarme de las FARC en Colombia entró en su punto más crítico, tras la captura de uno de sus negociadores requerido en Estados Unidos por narcotráfico.
El libro ‘Kitu milenario, paisajes culturales’ es una obra de 10 estudiosos de la identidad y la cosmovisión andina ecuatorial con sugestivos temas como la ruta procesional de los monolitos o siete cruces, el geoparque del Pichincha, las quebradas de la ciudad, pucaráes, Cochasquí, la espiritualidad ancestral en El Panecillo, los imaginarios totémicos, la simbología milenaria de Quito, los paisajes urbanos y la defensa del patrimonio.
La búsqueda de una nueva estructura socioeconómica, en la que aún estaban miembros de la Iglesia católica a través de la denominada Teología de la Liberación, motivó erróneamente una insurgencia armada en Latinoamérica detrás del ideal socialista. A partir de la apertura de la Unión Soviética al mercado mundial capitalista, la época de la llamada perestroika, varios de estos grupos rebeldes perdieron a sus financistas y se convierten en caldo de cultivo para que el narcotráfico lance sus tentáculos y surja una “narcoguerrilla”, que se ha convertido en un ‘narcoterrorismo’ al que no le interesa el logro de la justicia social.
Esta fiesta del cine arrancó con el documental de Gilda Radner. Clásicos serán celebrados.
Los miembros de la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) acreditados en el Festival de Málaga Cine en Español eligieron como mejor película de la sección oficial a ‘Benzinho’, de Gustavo Pizzi.
Los socorristas también atendieron a ocho personas que resultaron seriamente heridas. Chocaron 5 carros.
En Quero y Ambato la Policía realizó el levantamiento de los cuerpos de los hombres que fallecieron en lugares públicos.
Su Gobierno está dispuesto a reformar el proyecto de cambios a la Seguridad Social que desató la violencia.
La ola expansiva del estallido alcanzó a tres cuadras alrededor del sanatorio. Falló la contingencia.
El ECU 911 Tulcán recomienda hacer buen uso de la línea única para emergencias. Quienes no usen adecuadamente el 9-1-1 incluso reciben sanciones.
Los ciudadanos que integraron las Juntas Receptoras del Voto (JRV) durante el Referéndum y Consulta Popular 2018...
La Prefectura del Carchi apoyó y colaboró en la elaboración de un plan de desarrollo territorial, que nació con la iniciativa de los dirigentes...
En total, seis unidades educativas del cantón Montúfar son parte del segundo Campeonato Interinstitucional de Básquet...
A los cuarzos le atribuyen varias propiedades, como por ejemplo alejar la mala energía de las personas.
La ciudadanía podrá contribuir con ideas para el proyecto que ya está avanzado.
Con el objetivo de lograr el respeto y el cuidado a los animales de compañía como son perros y gatos, en Salcedo se cumple el proyecto ‘Urbanimal’ ...
El Municipio de Pujilí ejecuta planes para que en las plazas y mercados del sector rural y urbano se dé un correcto destino a la basura.
El mensaje fue unánime: el país reclama paz, verdad y justicia. Por Paúl Rivas, Javier Ortega, Efraín Segarra, Luis Mosquera, Sergio Elaje, Jairo Sandoval, Wilmer Álvarez. Y por Óscar Villacís, Katty Velasco y Marcelo Muñoz.
Es el único puerto natural del Ecuador y el más cercano al Canal de Panamá.
Wilmer Álvarez Pimentel es uno de los cuatro militares que murieron tras detonarles una bomba en la frontera norte.
Enterrado cerca de la carretera de segundo orden que une la ciudad de San Lorenzo con la comunidad de Corriente Larga...
Gastronomía y entretenimiento ofrece este emprendimiento para quienes buscan estar cerca de la naturaleza.
El sector del mercado ahora denominado 13 de Abril, conformado por más de 30 comerciantes, se inaugurará el 27 de abril.
Esta semana, en el sector conocido como ‘las cuestas’, una camioneta no tuvo la potencia para ascender, retrocedió y volcó dejando a varios alumnos y padres de familia golpeados.
Juan Carlos Cisneros Burbano, gerente general de Microsoft Ecuador, dictará la conferencia magistral denominada...
Se mostraron cerca de 30 diseños, también hubo triciclos, la ciudadanía apoyó la iniciativa.
Una mañana fría acompañó a los 16 ejemplares caninos, machos y hembras, que ayer fueron parte de la vigésima novena campaña de adopción canina del Municipio de Loja. Los canes recibieron el calor de su
La Asociación de Corredores de Bienes Raíces (Acbir) cumplió el viernes anterior 19 años de conformación por lo que realizaron una conferencia con un técnico de la Fiscalía en la que participaron
Neblina en calles pellejeras. Así se llama la nueva obra literaria de la autoría del escritor lojano, Byron Carrión, a quien también se lo conoce con el pseudónimo ‘Tramojo’. La presentació
Niños y adolescentes que laboran en las calles forman parte de un proyecto que lucha contra el trabajo infantil.
Agricultores y miembros del Centro Agrícola cantonal de Quevedo participan de la feria agro diversa ‘La Campesina’ que se efectúa todos los sábados en un espacio en la calle José Laborde entre Sexta y Séptima.
Desde hace varios meses la vida de Cesar Massúh se ha tornado en un calvario debido a su problema de salud.
El Cuerpo de Bomberos recibirá otro cargamento de ayudas técnicas de parte de la ‘Casaca Roja’ ...
En el sector, hay señalizaciones que confunden. Para conductores, las ciclovías son casi imperceptibles.
Hay puentes que siguen en malas condiciones como los que están a lo largo de la 10 de agosto.
Unos 335 estudiantes de 17 colegios conforman la Feria de Compañías impulsada por la Fundación Junior Achievement
Durante el año coordinan actividades y dialogan por causas comunes.
Las aspirantes cumplieron una apretada agenda en la provincia Tsáchila.
La homologación del valor de los taxis ejecutivos y convencionales sería una ventaja, según los representantes del gremio amarillo.
El Ministerio de Educación ha detectado una debilidad a escala nacional en la calidad educativa.
Los conductores deben tomar precauciones al transitar por el centro de Santo Domingo, esto por el cambio de sentido de algunas calles.
En el afluente se identifican tres cuencas, la baja es la más contaminada con el 83,64%.
De 800 casilleros 600 están disponibles en las oficias del Correos del Ecuador en Ambato.
Moradores aseguran que hay obras más importantes para el sector, también hay problemas con las expropiaciones.
Producción, artesanía, leyendas y tradiciones son algunas de las historias que refleja el sitio cultural.
Según el legislador, el proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Seguridad Ciudadana incluirá tratamiento de delitos de abuso sexual, defensa de menores y prevención de reincidencia delictiva.
En Zamora Chinchipe, la Delegación Provincial del Consejo Nacional Electoral (CNE) brinda de forma permanente los servicios de entrega de certificados de votación provisionales y cambios de domicilio electoral. Cabe resaltar que
YANTZAZA. Con el objetivo de atender a los usuarios del Municipio de Yantzaza en cada una de las oficinas con espacios y ambientes saludables, la Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional convocó a una minga general de limpieza interna y externa
El Plan Ecuador que promovía fronteras vivas en el norte del país y el Proceso de Paz en Colombia han sufrido desgastes y sus arduas y dolorosas consecuencias han devenido en la pérdida de siete compatriotas de El Comercio y de la Armada y el secuestro de dos ciudadanos.
Ahora llegó el tiempo de ser cautelosos, de exponerse menos, de medir lo que se comenta, de evaluar lo que se comparte y de saber a quién se acepta como contacto en los medios sociales.
Es un fracaso la política de comunicación oficial para abordar narcoterrorismo, pánico social y crisis de seguridad. En escena: una serie de ruedas de prensa inútiles, boletines contradictorios, desinformación y pactos con directores de medios para esquivar incógnitas. Dudas de transparencia o desconocimiento al esconder datos, nombres, hechos e inoperancia para tratar la angustia social creciente.
Haberse apartado del régimen totalitario de Rafael Correa será un mérito que la historia le reconocerá a Lenín Moreno. Ponerle punto aparte a ese capítulo y reacondicionar el ambiente para el goce de nuestras libertades entraña un valor que merece, incluso, agradecimiento ciudadano, pues el Presidente bien pudo haber medrado del aparato de Estado que le quedó intacto para ser el nuevo señor de la hacienda en la que estaban convirtiendo al Ecuador.
DESARROLLO WEB: Mushoq Multimedia